jueves, 14 de abril de 2011

Realismo

[2.jpg]Surge después de la revolución francesa de 1848. Manifiesta una reacción contra el idealismo romántico y expresa el gusto por la democracia.
 Lo que busca representar este movimiento es el mundo del momento de manera verídica, objetiva e imparcial dejando de lado la idealización.
Los temas sobrenaturales y mágicos, siendo reemplazando por temas corrientes y la representación de escenas cotidianas.
Profundo sentido de la naturaleza, interpretándola desde sus frutos hasta el trabajo del hombre sobre ella.
 En cuanto a su técnicas utiliza claridad en la paleta y  poco trabajo de claroscuro. 


 Quiero destacar el autor Gustave Courbet quien nacio el 10 de junio de 1818 en Ornans, fue un pintor francés fundador y máximo representante del realismo, y comprometido activista democrático. 
Una de sus obras que mas me gusto fue ¨Las cribadoras de trigo¨. Esta realizado al óleo sobre lienzo.
 Fue pintado en 1853, encontrándose actualmente en el Museo de Bellas Artes, de Nantes, Francia.
Es un lienzo extraño dentro de la obra de Courbet, que produce una sensación artificiosa. La mujer que está sentada tiene los dedos artificialmente extendidos, mientras que la que criba el trigo está en una postura rígida y forzada. Los tres personajes están aislados, sin relacionarse entre sí.
Fuentes de Información:


No hay comentarios:

Publicar un comentario