martes, 3 de mayo de 2011

Happenings

Manifestación artística, frecuentemente multidisciplinaria, surgida en los 1950 caracterizada por la participación de los espectadores. Los happenings integran el conjunto del llamado performance arty mantiene afinidades con el llamado teatro de participación.
La propuesta original del happening artístico tiene como tentativa el producir una obra de arte que no se focaliza en objetos sino en el evento a organizar y la participación de los "espectadores", para que dejen de ser sujetos pasivos y, con su actividad, alcancen una liberación a través de la expresión emotiva y la representación colectiva.
 La autora que mas me gusta de Happening es Marta Minujín, nació el 30 de enero en Buenos Aires, Argentina. Es una artista plástica argentina. Ha usado siempre la frase "todo es arte", que sintetiza la concepción de la creadora, convertida en el paradigma de su generación. Comenzó sus estudios en las escuelas nacionales de bellas artes de Buenos Aires. Presentó su primera exposición personal en 1959 en el Teatro Agón. En 1960 obtuvo una beca del FNA que le permitió instalarse en París.
 La obra realizada por Marta Minujín, que mas me gusto fue "Obelisco de Pan Dulce". Realizó esta obra, porque decía  que el pan dulce y la cidra era algo muy caracteristico de la Argentina, al igual que el Obelisco. Su idea era cubrir por completo el obelisco con pan dulce.



Fuentes de Información:

Hiperrealismo

Es un movimiento pictórico surgido en la década de los '60, cuyas técnicas aspiran a una precisión casi fotográfica. 
  
El Hiperrealismo busca mantener en la pintura la conexión con la visión fotográfica del encuadre y la traducción fiel de la escena.
  Por tanto, los temas son representados con exactitud minuciosa e impersonal en los detalles, por medagudeza óptica llevada a cabo con tal virtuosismo técnico, que supera la "visión" del objetivo fotográficoAlgunos representantes de este estilo trabajan a partir de fotografías, tratando con igual agudeza y precisión todo el cuadro. 
  El propósito del Hiperrealismo es acercarse a una supuesta objetividad visual en la 
representación de retratos, naturalezas muertas, interiores y paisajes, a través de un singular método de trabajo que compagina técnica y disciplina.


 El autor que quisiera destacar es William Harnett, nacio el 10 de agosto de 1848 en Irlanda. Fue un pintor estadounidense de origen irlandés, de estilo realista, famoso por sus naturalezas muertas y por su hábil uso del trampantojo. Durante su juventud se ganó la vida haciendo diseños para grabar en mesas de plata.
 La obra que mas me gusto de Harnett fue "After the Hunt" (Despues de la caza). Fue pintada en 1883. Aqui quiere representar animales muertos y material de caza antiguos colgados como trofeos en una puerta de madera. Estas imágenes grandes y sofisticados compositivamente marcó un cambio en el estilo del artista fuera de vidas pequeñas, de mesa todavía.También exploran la relación entre el presente y el pasado, aquí se expresa a través del contraste entre los pájaros recién sacrificados, y los instrumentos antiguos de la caza que estar con ellos. 


Fuentes de Información:



Arte Óptico

El Arte Óptico es un movimiento pictórico nacido en los Estados Unidos en el año 1958. Es una corriente artística abstracta, basada en la composición pictórica de fenómenos puramente ópticos, sensaciones de movimiento en una superficie bidimensional, engañando al ojo humano mediante ilusiones ópticas. Se utilizan estructuras de repetición con un orden claro. Las obras del Arte Óptico interactúan con el espectador provocando una sensación de movimiento virtual mediante efectos de ilusión óptica, situación que desencadena una respuesta dinámica del ojo y una cierta reacción psicológica derivada de su apariencia sorprendente.
 El autor que quiero destacar es  Víctor Vasarely, nació el 9 de abril de 1908 en Hungría. Comenzó a estudiar medicina en Hungría, pero dejó la carrera al cabo de dos años. Se interesó entonces por el arte abstracto. Vasarely desarrolló un modelo propio de arte abstracto geométrico, con efectos ópticos de movimiento, ambigüedad de formas y perspectivas, e imágenes inestables. Utilizó diversos materiales pero usando un número mínimo de formas y de colores. Tenía consideración por la pintura mesurada, reposada, racional y serena (redes, tramas).
 Obra que me gusto: "Vega Multi". Busca generar, tal como su nombre lo indica, un efecto óptico, a través de la repetición sistemática de cuadrados y su deformación. Al dilatar el cuadrado base surge una forma convexa; en cambio al encoger el cuadrado base, surge una forma cóncava. Sobre ellos es aplicada una gama cromática basada en colores pasteles, tales como azul, rojo, amarillo y verde, en un fondo negro. Su punto caliente está en el centro de la composición a modo de volumen esférico.


Fuentes de Información:
















Arte Pop

El Arte Pop fue un importante movimiento artístico del siglo XX que se caracteriza por el empleo de imágenes de la cultura popular tomadas de los medios de comunicación, tales como anuncios publicitarios, objetos culturales  y del mundo del cine. El arte pop, como la música pop, buscaba utilizar imágenes populares en oposición a la elitista cultura existente en el Bellas y Ambiciosas, separándolas de su contexto y aislándolas o cambiándolas con otras, además de resaltar el aspecto banal de algún elemento cultural, a menudo a través del uso de la ironía.
 Características:
  • Rechazo del Expresionismo abstracto e intento de volver a poner el arte en contacto con el mundo y la realidad objetual.
  • Formas y figuras a escala natural y ampliada
  • Iconografía estilizante, principalmente formas planas y volumen esquemático.
  • Empelo de imagenes y temas tomados del mundo de la comunicación de masas aplicadas a las artes visuales. 

Subasta de obras de WarholEl autor que me gusto es Andrew Warholanacido el 6 de agosto de 1928 y que falleció el 22 de febrero de 1987 . Fue la figura más destacada del movimiento pop art. Después de una exitosa carrera como ilustrador de revistas y de publicidad, Warhol se hizo famoso en todo el mundo por su trabajo como pintor y cineasta de vanguardia .
 La obra de Andrew Warhola que mas me llamo la atención fue "Marilyn Naranja"La pintura muestra el rostro de Monroe en un rosa intenso y sobre un fondo naranja -de ahí su título-, y fue realizada inmediatamente después de su trágica muerte, en 1962, como una representación de la diva como producto prefabricado de la cultura mediática.

Fuentes de Información:

Surrealismo

 El Surrealismo es un movimiento artístico surgido en Francia a partir del dadaísmo, en la década de los años 1920, en torno a la personalidad del poeta André Breton. Buscaba descubrir una verdad, con escrituras automáticas, sin correcciones racionales, utilizando imágenes para expresar sus emociones, pero que nunca seguían un razonamiento lógico.Estimaba que la situación histórica de posguerra exigía un arte nuevo que indagara en lo más profundo del ser humano para comprender al hombre en su totalidad.
  El surrealismo tomó del dadaísmo algunas técnicas de fotografía y cinematografía así como la fabricación de objetos.
  Para los surrealistas la obra nace del automatismo puro, es decir, cualquier forma de expresión en la que la mente no ejerza ningún tipo de control. Intentan plasmar por medio de formas abstractas o figurativas simbólicas las imágenes de la realidad más profunda del ser humano, el subconsciente y el mundo de los sueños.
ERNEST DESCALS-PINTURAS-DIA DE LLUVIA-RAINING DAY
El pintor que quisiera destacar es Ernest Descals. Es uno de nuestros Artistas más representativos en España.Su historial es realmente impresionante,habiendo obtenido más de 700 Premios de pintura,Acuarela y Dibujo,la gran mayoria de ellos Primeros Premios y Premios de Honor.Ha celebrado más de 60 Exposiciones ,y sus obras dan su imagen a Congresos,Simposiums,etc..Su Pintura derrocha fuerza,y su estilo es de gran personalidad,lo que hace que yá se haya ganado un lugar en la Historia del Arte de los Siglos XX y XXI.
La obra que mas me gusto de Ernest fue "Dia de lluvia". Aqui el autor muestra la luz y las sombras, los elementos en el juego del claro oscuro danzan con suave ritmo en los cuadros.


Fuentes de Información:






Dadaismo

  El dadaísmo es un movimiento cultural que surgió en 1916 en el Cabaret Voltaireen Zúrich, Suiza .Es un movimiento antiartístico, antiliterario y antipoético, ya que cuestiona la existencia del arte, la literatura y la poesía.         
Se presenta como una ideología total, como una forma de vivir y como un rechazo absoluto de toda tradición o esquema anterior.  Los dadaístas promueven un cambio, la libertad del individuo, la espontaneidad, lo inmediato, lo aleatorio, la contradicción, defienden el caos frente al orden y la imperfección frente a la perfección. Se basan en lo absurdo y en lo carente de valor e introducen el caos en sus escenas, rompiendo las formas artísticas tradicionales. Se sirvieron también del montaje de fragmentos y de objetos de desecho cotidiano.
dadaismo . Marcel Duchamp
 El autor que quisiera destacar es Marcel Duchamp, nació en 1887 en Crevón. Especialmente conocido por su actividad artística, su obra ejerció una fuerte influencia en la evolución del movimiento pop en el siglo XX. Al igual que este, abominó de la sedimentación simbólica en las obras artísticas como consecuencia del paso del tiempo, y exaltó el valor de lo coyuntural, lo fugaz y lo contemporáneo.

 Una de las cosas que hizo Duchamp, fue la llamada "Fuente Urinaria"En realidad, no era una fuente, sino un urinario de pared de los que podemos encontrar en cualquier establecimiento público para hacer nuestras necesidades. Lo que quiso Marcel aquí era demostrar lo que para el era arte. En mi opinión me gustó porque es algo distinto.


 Fuentes de Información:

Arte Abstracto

El arte abstracto es el estilo artístico que surge alrededor de 1910 y cuyas consecuencias han hecho de él una de las manifestaciones más significativas del espíritu del siglo XX.
El arte abstracto no necesita justificar la representación de las figuras sino que tiende a utilizar un lenguaje visual propio con unos siginificados variados.
El lenguaje que se utiliza esta basado en las experiencias fauvistas y sensaciones del autor, exaltando normalmente la fuerza del color.
También existe la expresión con estructuración cubista, que da lugar a las diferentes abstracciones geométricas y constructivas.

La abstracción se aparta de la realidad en la representación de la imaginería en el arte. Este distanciamiento de una representación exacta puede ser sólo ligera, parcial o completa. La abstracción existe con cierta graduación. Incluso el arte que pretende verosimilitud del más alto grado puede ser abstracto, al menos en teoría, pues la representación perfecta es extremadamente improbable.


Caracteristicas:
  • Utiliza formas espaciales que resultan del cruce de los rayos reflejados por los diferentes objetos.
  • Rechaza lo individual y desarrolla la autonomía del cuadro.
  • Simplicidad de las formas
  • Uso restringido del color: Malevitch llega al blanco y negro.
Archivo:Carnival in the Mountains.JPGEl pintor que elegí es Paul klee, nacio en suiza el 18 de diciembre de 1879. Fue un pintor alemán nacido en Suiza, que desarrolló su vida en Alemania, cuyo estilo varía entre el surrealismo, el expresionismo y la abstracción.
 Sus cuadros frecuentemente aluden a la poesía, la música y los sueños, y a veces incluyen palabras o notas musicales. Paul Klee usó el color de maneras variadas y únicas, y mantuvo con él una relación que progresó con el tiempo. Para un artista que amaba tanto la naturaleza parece algo extraño que en sus comienzos despreciara el color, creyendo que no era sino una decoración. Con el tiempo Klee cambió de idea y llegó a manipular el color con una enorme precisión y pasión. 
 Su obra que mas me gusto fue, "Carnaval en las montañas", fue pintada en 1921. Paul Klee usó el color de maneras variadas y únicas, y mantuvo con él una relación que progresó con el tiempo.Obra de óleo sobre lienzo.
 Se encuentra en el Museo Paul Klee, Berna.


Fuentes de Información: