domingo, 1 de mayo de 2011

Expresionismo

El expresionismo es un movimiento que surge como reacción al impresionismo; se desarrolla principalmente en Alemania en el primer tercio del siglo XX; (desde 1905 hasta finales de la década de 1920), por lo cual sufre el tremendo impacto de la primera guerra mundial. Busca la expresión de los sentimientos y las emociones del autor más que la representación de la realidad objetiva.
El fin es potenciar el impacto emocional del espectador distorwsionando y exagerando los temas. Representan las emociones sin preocuparse de la realidad externa, sino de la naturaleza interna y de las impresiones que despierta en el observador. La fuerza psicológica y expresiva se plasma a través de los colores fuertes y puros, las formas retorcidas y la composición agresiva. No importa ni la luz ni la perspectiva, que se altera intencionadamente.
Su principal característica es la primacía de lo subjetivo, fantástico, deforme e irracional.
 El autor que elegí es Edvard Munch, fue pintor y grabador, nació el 12 de diciembre de 1863 en Löten, Noruega.
En el año 1879 comienza la carrera de ingeniería pero unos años mas tarde lo deja para empezar su carrera artística que le abrió el camino al desarrollo del expresionismo. 
 Una de las obras mas conocida de Munch es ¨El grito¨.
 El paisaje participa en ese malestar. El cielo encendido y los torbellinos parecen envolver amenazadoramente a la persona que grita. Las líneas curvadas y sinuosas enlazan con el Modernismo, tan de moda en la época. Los colores cálidos y fríos no están compensados, su efecto es agresivo, ofreciendo una imagen angustiada de la realidad y del mundo.
 Esta obra fue pintada en óleo temple y pastel sobre cartón. Hoy se encuentra en en National Gallery. Oslo


Fuentes de Información:


No hay comentarios:

Publicar un comentario