martes, 3 de mayo de 2011

Hiperrealismo

Es un movimiento pictórico surgido en la década de los '60, cuyas técnicas aspiran a una precisión casi fotográfica. 
  
El Hiperrealismo busca mantener en la pintura la conexión con la visión fotográfica del encuadre y la traducción fiel de la escena.
  Por tanto, los temas son representados con exactitud minuciosa e impersonal en los detalles, por medagudeza óptica llevada a cabo con tal virtuosismo técnico, que supera la "visión" del objetivo fotográficoAlgunos representantes de este estilo trabajan a partir de fotografías, tratando con igual agudeza y precisión todo el cuadro. 
  El propósito del Hiperrealismo es acercarse a una supuesta objetividad visual en la 
representación de retratos, naturalezas muertas, interiores y paisajes, a través de un singular método de trabajo que compagina técnica y disciplina.


 El autor que quisiera destacar es William Harnett, nacio el 10 de agosto de 1848 en Irlanda. Fue un pintor estadounidense de origen irlandés, de estilo realista, famoso por sus naturalezas muertas y por su hábil uso del trampantojo. Durante su juventud se ganó la vida haciendo diseños para grabar en mesas de plata.
 La obra que mas me gusto de Harnett fue "After the Hunt" (Despues de la caza). Fue pintada en 1883. Aqui quiere representar animales muertos y material de caza antiguos colgados como trofeos en una puerta de madera. Estas imágenes grandes y sofisticados compositivamente marcó un cambio en el estilo del artista fuera de vidas pequeñas, de mesa todavía.También exploran la relación entre el presente y el pasado, aquí se expresa a través del contraste entre los pájaros recién sacrificados, y los instrumentos antiguos de la caza que estar con ellos. 


Fuentes de Información:



No hay comentarios:

Publicar un comentario